
La iglesia nos pide a todos una fe con obras, una fe que se refleje en una educación católica de sus hijos, una fe que se refleje en la asistencia a la misa dominical, una fe que se prolongue en la vida diaria para que no tengamos que contemplar con dolor situaciones de escándalo, situaciones que claman al cielo. Pongamos nuestra fe en nuestras obras.
Esta celebración del Señor de los Milagros tiene un gran carácter jubilar; es decir, son momentos especiales de gracia, de fervor, de una conversión sincera, de una reconciliación. Cada una de ustedes podría contar la historia de su alma junto al Señor de los Milagros, relatar esa experiencia tan personal, situaciones que han sido realmente momentos privilegiados de fe y el Señor nos ha escuchado ¡siempre!
Cuando hoy contemplamos al Señor de los Milagros, volvemos a contemplar el misterio de la cruz, Él ha querido vencer en la cruz el pecado, el poder inmenso, tiránico, oscuro del pecado; y lo ha querido vencer para que todos participemos con Él en la gloria de la resurrección, esta es la experiencia de tantos devotos y peregrinos que madrugan y buscan al señor de los milagros desde muy lejos, muchas veces agobiados por el peso de sus pecados, o de su debilidad, o de su pobreza o de tantas preocupaciones. Pidamosle a nuestro Señor, recordando esas palabras suyas “Vengan a mí todos los que están agobiados y yo los aliviaré”. Junto a Jesús todos adquirimos una nueva fuerza: la gracia. Todos sentimos serenidad, ilusión.
Que el Señor de los Milagros nos ayude a mirar con más intensidad la vida eterna. Y que en este mes su comprimiso con hacer crecer el reino de Dios sea más claro, más fuerte, más sincero...
Aqui les coloco un link del cual podrán elaborar sus tareas.
Ya saben, podrán enviar sus tareas por electrónico(en word como archivo adjunto, a jordrih_andrea@hotmail.com) o colocar sus asignaciones en sus floders que Dios las cuide.